Cómo Planificar tu Viaje a Canaima: Guía Completa para Conocer el Salto Ángel
Paso a paso para organizar la expedición de tu vida a la tierra de los tepuyes y la cascada más alta del mundo.

Viajar a Canaima es desconectarse del mundo para conectar con el origen de la Tierra. Es navegar ríos de aguas rojizas, dormir escuchando los sonidos de la selva y, por supuesto, quedar sin aliento frente a la cascada más alta del mundo: el majestuoso Salto Ángel. Planificar esta aventura puede parecer un desafío, pero con esta guía completa, estarás más que preparado para la experiencia de tu vida.
Paso 1: ¿Cuándo Viajar a Canaima?
La elección de la fecha es crucial y depende de lo que quieras experimentar.
- Temporada de Lluvias (Mayo a Noviembre): Es la mejor época para ver el Salto Ángel en su máximo esplendor. Los ríos están altos, facilitando la navegación en curiara (la canoa indígena), y las cascadas están rebosantes de agua.
- Temporada Seca (Diciembre a Abril): El Salto Ángel puede tener menos agua o ser solo un hilo. Sin embargo, el clima es ideal para caminatas, los colores del agua en la laguna son más vivos y las playas de río se hacen visibles.
Paso 2: ¿Cómo Llegar al Parque Nacional?
Canaima es una zona remota sin acceso terrestre para turistas. La única forma de llegar es por aire.
- Vuelo Principal: Deberás tomar un vuelo comercial hasta Puerto Ordaz (PZO).
- Vuelo Secundario: Desde Puerto Ordaz, tomarás una avioneta o un vuelo chárter hasta el Aeropuerto del Campamento de Canaima (CAJ). Estos vuelos son una experiencia en sí mismos, ofreciendo vistas espectaculares de los tepuyes.
Recomendación: La forma más sencilla y segura es contratar un paquete todo incluido. En LD Hoteles, nos aseguramos que tu logística sea impecable desde el primer momento.
Paso 3: La Excursión al Salto Ángel
Esta es la joya de la corona. La expedición estándar suele durar 3 días y 2 noches.
- Día 1: Navegación y Campamento. Partirás en curiara desde la Laguna de Canaima y navegarás por el río Carrao y luego por el Churún. Es un viaje de aproximadamente 4-5 horas a través de un paisaje que te dejará sin palabras. Pasarás la noche en un campamento rústico frente al tepuy.
- Día 2: La Caminata a la Cima. Después del desayuno, cruzarás el río y comenzarás la caminata de aproximadamente 90 minutos a través de la selva hasta el Mirador Laime, el punto de observación principal del Salto Ángel. La sensación de ver la caída de agua de 979 metros es indescriptible.
- Día 3: Regreso al Campamento. Emprenderás el viaje de regreso a la Laguna de Canaima, donde podrás disfrutar de otras atracciones.
Paso 4: No te Olvides de la Laguna de Canaima
Antes o después de tu expedición al Salto Ángel, dedica tiempo a explorar los alrededores del campamento principal. No te pierdas el paseo en curiara por la laguna para ver los saltos Hacha, Wadaima, Golondrina y Sapo/Sapito, donde incluso podrás caminar detrás de una imponente cortina de agua.
Canaima no es un simple viaje, es una expedición que te cambia la vida. Requiere planificación, pero cada segundo del esfuerzo vale la pena.
¿Estás listo para responder al llamado de la selva? Contacta a nuestro equipo en LD Hoteles. Nos encargaremos de que tu única misión sea coleccionar recuerdos imborrables.







